Las entidades firmaron un memorando que convierte en el Sena en el formador de formadores de habilidades digitales o habilidades tecnológicas.
Este convenio hace parte del gobierno de capacitar a millón de empleados en temas como programación, ia (inteligencia artificial), análisis de datos, ciberseguridad, etc.
La meta de educar a un millón de personas en Colombia para habilidades tecnológicas viene con determinación y es algo importante para el gobierno.
Junto con el Sena se busca formar 300.000 personas de todas las edades, con una inversión de 300.000 mil millones de pesos.
En el convenio, las entidades se comprometen a unir esfuerzos para contribuir al desarrollo de habilidades digitales en los ciudadanos y así aportar a la meta del Plan Nacional de Desarrollo de tener un millón de colombianos formados en habilidades digitales durante este gobierno.
También se contratarán 950 instructores para capacitación de los 100.000 aprendices en articulación con la educación media en los colegios, técnicos y tecnólogos en centros de formación y cursos cortos; y la capacitación de 1.000 instructores en habilidades digitales.
Además de la preparación de los futuros formadores, el convenio también incluye recursos para el desarrollo de programas tecnológicos virtuales y dotación de 14 aulas virtuales y de centros de aprendizaje, a través de Computadores para Educar y el MinTIC.

Deja una respuesta