Estamos en una época de muchísimos cambios. En los 2000 todavía tenía que ir a la biblioteca a buscar información, hace 10 años el PC era parte de nuestras vidas y ahora lo tenemos en un celular.
Y ahora la ia (inteligencia artificial) se está volviendo parte de nuestras vidas. Los videojuegos han ido creciendo y juegos que antes eran increíbles y ahora lo vemos muy simples.

Cuando de pequeños se pensaba que era de ciencia ficción, cómo ser un jugador de videojuegos, hablar por celular, realizar videollamadas, vender o comprar de forma online.
Ahora todo se puede hacer desde internet y mucha dedicación. Es algo difícil hacer videojuegos? Habrá alguien que compre mis ideas? Podré vivir de ello? Hay cerca en mi país que apoye mis ideas?
Son personas que quieren crear contenido y hacer videojuegos de forma independiente. Dicen que es muy costoso hacer videojuegos. La respuesta es un no rotundo.
En nuestro país el Sena (servicio nacional de aprendizaje) cuenta ya con carreras técnicas y tecnológicas relacionadas con tecnología y programación de videojuegos.

Alguien compre lo que tengo en mente?
Cuando termines de diseñar el videojuego termine con uno de los gigantes gamer como Microsoft, Sony o riot porque son compañías grandes. Si bien es cierto que existe la posibilidad de crear contenido para compañías más grandes de manera exitosa y con alta calidad -como es el caso de Efecto Studio, una de las compañías desarrolladoras de videojuegos indie más grandes de Colombia-, también es cierto que se puede lograr avanzar en el mercado con ideas originales y que no vayan ligadas a compañías más grandes.
Un ejemplo encantador de hace ya un par de años fue Cuphead, desarrollado por un equipo de trabajo independiente que logró, con mucho esfuerzo y dedicación, llegar a la cima.

¿Habrá alguien cerca -en mi país- que quiera apoyar mis ideas? La afortunada respuesta es un agradable Sí.
Actualmente, iniciativas como el Torneo Indie de la Unión de E-Gamers de Colombia, que está siendo materializado gracias a la página “Tan Grande y Jugando” – link http://tangrandeyjugando.com/ – , buscan no solamente que el jugador sea el protagonista, sino que las nuevas ideas en desarrollo de videojuegos hechos en Colombia se abran un espacio en el mercado, buscando que los nuevos talentos en desarrollo de videojuegos tengan una oportunidad para mostrar su trabajo.
La escena indie es difícil pero no imposible. Hay ganas, talento y dedicación. Se pueda ver juegos exitosos hechos en el país.
Así que podemos apoyar a los videojuegos indie, está posibilidad no está nada lejano.
Deja una respuesta