Colombia cuenta con una multiplicidad de destinos para el turismo religioso durante semana santa, que año tras año se constituye en la época vacacional y atrae turistas nacional e internacional.
De acuerdo con el ministerio de turismo, comercio e industria (mincit) se espera que estos días se movilicen de 4.5 viajeros internos y hay disponibles 106 mil prestadores de servicios turísticos.
Destinos como Popayán, Mompox, Ipiales, Pamplona, Zipaquirá, Guadalajara de Buga, santa fe de Antioquia, Jericó y santo tomas, entre otros son los principales destinos turísticos durante semana santa.
También está activo el tren turístico que recorre Paipa, Duitama y Sogamoso durante semana santa.
El turismo religioso ha evolucionado en Colombia, de tal manera que muchos destinos aspiran a potenciar sus productos turísticos a través de las experiencias de fe”, dijo el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.
Semana santa en Popayán.
Conocida como la ciudad blanca o jerusalen de américa, la capital del cauca ofrece 430 prestadores de servicios turísticos por qué todos los años visitan el principal destino turístico religioso del país.
Las procesiones de semana santa en Popayán fueron incluidas en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la Unesco en 2009.
Mompox, destino de fe
Además de ser la primera población en proclamar su independencia de España, Santa Cruz de Mompox es uno de los principales destinos religiosos de la Semana Santa, pues la primera celebración de ese tipo se remonta a 1564.
Además de las ferias populares y romerías, el Jueves Santo y Viernes Santo de todos los años se realiza la gran procesión rítmica y ceremonial en la que participan sus habitantes marchando dos pasos adelante y uno atrás en torno a las siete iglesias del pueblo.
Santa Cruz de Mompox fue declarada Monumento Nacional en 1959 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995 por su importancia religiosa y el estado de conservación de su arquitectura colonial.
Cartagena religiosa
Cartagena espera recibir más de 91 mil visitantes durante la Semana Santa, de ellos más de 70 mil turistas nacionales y 20 mil internacionales.
Además, se prevé que arriben a la capital de Bolívar cerca de 40 mil viajeros y cerca de 17 mil cruceristas, que representan 70% más que el año pasado.
El MinCIT y las autoridades viales estiman que en la temporada de Semana Santa se desplacen cerca de 9’978.793 vehículos por las carreteras de todo el país.

Deja una respuesta