Quien es el maestro Carlos Jacanamijoy?

Maestro Carlos Jacanamijoy

El maestro Carlos Jacanamijoy es un artista colombiano que ha ganado muchísimo reconocimiento tanto en el país como a nivel internacional por la contribución al arte contemporáneo.

Nació el 19 de marzo de 1964 en Santiago, Putumayo Jacanamijoy pertenece a la etnia inga, una comunidad indígena en Putumayo, al sur de colombia.

La obra se caracteriza por el arte distintivo, original, abstractos y figurativos mostrando su relación con la belleza y herencia cultural.

Desde muy joven Jacanamijoy mostró mucho interés por las artes, influenciados por la belleza de su región natal y las tradiciones culturales de la etnia inga.

Se traslado a Bogotá para estudiar en la escuela de bellas artes de la universidad nacional. Durante su formación, desarrollo su propio estilo logrando una técnica de arte indígena y además arte contemporáneo.

Un aspecto importante de la obra de Jacanamijoy es el color. Sus pinturas son muy vibrantes y muchas combinaciones de colores, que evocan riqueza de la flora y fauna de la selva amazónica.

Los colores muestran la belleza natural, también transmiten una espiritualidad y conexión de la tierra parte de la cosmovisión indígena.

Además de la exploración visual Jacanamijoy incorporar símbolos y figuras de mitos y leyendas de la cultura inga. Las narrativas visuales que se acerquen a la cosmovision y valores de la comunidad y mostrando la diversidad cultural en el país.

La obra de Carlos Jacanamijoy está exhibida en muchas galerías y lugares importantes tanto en Colombia, como en el extranjero.

Se encuentra en el museo de arte moderno de Bogotá, hace unos días dos de sus pinturas se encuentran en el palacio de Nariño del gobierno del presidente petro.

Las dos obras que se encuentran en la casa de Nariño son Se trata de ‘Al comenzar el día’ y ‘El amarillo antes del mediodía’.

También las pinturas se encuentran en el museo de arte contemporáneo de Monterrey en México y la galería nationale du jeu de paume en París. Su reconocimiento no solo reconoce de la crítica de arte, de instituciones que le han dado varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

A lo largo de su trayectoria, Jacanamijoy ha sido un firme defensor de los derechos y la visibilidad de las comunidades indígenas en Colombia.

A través de su arte, busca no solo expresar su identidad personal, sino también crear conciencia sobre la riqueza y los desafíos de las culturas indígenas.

Su trabajo sirve como puente entre mundos, conectando la modernidad y la tradición, y promoviendo un mayor entendimiento y respeto entre diferentes culturas.

En resumen, Carlos Jacanamijoy es mucho más que un pintor; es un narrador visual, un embajador cultural y un defensor de la identidad indígena.

Su obra, rica en color y simbolismo, ofrece una ventana a la belleza y la profundidad de su herencia cultural, invitando al público a explorar y valorar la diversidad que define a Colombia y al mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *