Aquí en Manizales estamos poniendo la primera piedra de una transformación económica en Colombia y en América Latina: presidente Petro.

Universidad IA.

Durante el lanzamiento de la primera facultad de inteligencia artificial y Latinoamérica, en la universidad de caldas. El presidente oficializó la designación de la decana «que bien que sea una mujer» resaltó y confirmo que se ponga programas tecnológicos de pregrado, especializaciones y maestrías. 

“Aquí lo que estamos poniendo es la primera piedra de una transformación económica de Colombia y de América Latina.

No es cualquier cosa lo que estamos haciendo en el día de hoy, no es una facultad más, un aumento en los números de la cobertura que, obviamente, estamos persiguiendo: es, probablemente, una revolución”.

El martes el presidente la primera facultad de inteligencia artificial e ingenierías de la universidad de caldas. «que bien usada transformará en positivo la vida de la gente y la sociedad”. Está posicionando a Colombia como país líder de inteligencia artificial de Latinoamérica.

Desde el coliseo de la universidad de caldas anuncio el proyecto, que busca el desarrollo de nuevas tecnologías. “vendrán otras ciudades, indudablemente, tratando de reproducir este primer ejemplo” y señaló la localidad de Usme en Bogotá y Zipaquirá, en Cundinamarca, como ejemplos.

También advirtió que “no es posible que podamos aprender las nuevas tecnologías si no estudiamos matemáticas.

Por eso, la programación de computadores que tiene esta base, el algoritmo, la lógica mental, vuelta número, vuelto lenguaje comunicacional con las máquinas, es absolutamente indispensable en todos los colegios de Colombia”. 

Sin esa base, agregó, “no se podrá hacer, desarrollar este pensamiento. Esta tecnología a profundidad en toda Colombia y, fundamentalmente, criticarla si es posible, regularla, porque el poder público tiene que regularla a escala mundial y a escala local”.

El presidente dijo que se pondrá en marcha pregrados, especializaciones, postgrados y maestrías de inteligencia artificial.

También se firmó el acta de inicio para la construcción del edificio, donde terminen las obras, funcionará de forma definitiva.

Recalcó que “si la Inteligencia Artificial es controlada por lo público y la sociedad toda y su energía es limpia, se estará produciendo una revolución económica en el mundo. Y comienza aquí”.

Resaltó que se escogió a Manizales como sede “por varias circunstancias que se juntan: una es por un nivel relativo de educación de calidad, podría ser mejor, todos lo sabemos, pero de los mejores de Colombia y esto tiene que desarrollarse en lo más preclaro de la juventud, si no, no va a nacer bien.

Por eso, la trajimos a Manizales, por su juventud, por su profesorado, por las ganas de estudiar y desarrollar el conocimiento”.

“Eso traerá mucha gente aquí, gente de todos los cerebros con sus colores de piel diferentes a pensar y a trabajar, le llaman nómadas digitales.

La ciudad, si lo logra mostrar –y ya comenzamos– podrá ser un centro del turismo de más alta cualificación, que lo necesitamos en Colombia”, manifestó el mandatario.

Además, consideró que “desde aquí se generará la economía descarbonizada que podremos ampliar, desde la Guajira a toda Colombia. Aquí comenzará, ojalá, una sociedad más justa”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *