Encuentro de mujeres populares y ciudadanas. encuentro antes COP 16.

Encuentro mujeres populares y ciudadanas.  Taller fanzine. 

A unos días de la COP 16 y con el feminicidio de Sofía se organizo un encuentro el fin de semana sobre el tema de las mujeres, cuerpo y territorio. 

Se trataron sobre muchos temas, Pero los más importantes fue el desarrollo de las mujeres, el tema del territorio y como las mujeres eligen trabajar desde el territorio nuevas posibilidades de avanzar y ser resiliencia. 

Este encuentro buscaba la visibilización de las mujeres en el territorio trabajando con organizaciones comunitarias, asociaciones femeninas, asociaciones y juntanzas LGBTI y además organizaciones dónde primara la defensa del medio ambiente y las organizaciones femeninas. 

También se encontraba con asociaciones y colectivos de arte feminista y combativo como el colectivo ultravioleta (un colectivo que se combina el arte y el tema de género).

Muchas asociaciones llegaron desde lugares como México, chile y organizaciones femeninas a nivel nacional.

Al final se hizo una movilización sobre el tema del agua que se está escaneando en ciertas zonas debido al monocultivo y las mujeres al cuidar los

El Tema de Sofía. 

Sofía Delgado, una niña de 12 años, desapareció el 29 de septiembre de 2024 en Villagorgona, Candelaria. Salió de casa de su abuela para recoger algo en su vivienda cercana y no regresó.

La comunidad y las autoridades han intensificado su búsqueda, con la imposición de una «ley seca» para mantener el orden público. La madre de Sofía ha solicitado apoyo adicional al presidente y la vicepresidenta de Colombia, pidiendo respuestas sobre el paradero de su hija.

Acabaron de encontrar a Sofía en una zona abandonada con símbolos de ciertas cosas en el cuerpo de la menor y se hará una manifestación el 22 octubre en contra del feminicidio.  (Mucho que ver con el encuentro entre cuerpo, mujeres y territorio) Y se hará está marcha a favor de las mujeres. 

Y este encuentro dejo como las mujeres al cuidar su territorio pueden crear espacios donde los derechos de las mujeres sean importantes y más que cuidan sus territorios para que estén en cuidado con el medio ambiente. 

Debido a que la cop habla sobre las mujeres y el cuidado del territorio hay que visibilizar es como las mujeres preservan el medio ambiente desde todos los medios. 

Y es hora de visibilizar todo lo que hacen las mujeres en el territorio para que tengan las posibilidades de ver los emprendimientos que también abarcan el tema del territorio y la educación ambiental.  

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *