Cuáles son los principios orientadores y competencias stem.
Este espacio, los ministerios de educación, directivos y docentes se encuentran las líneas de investigación stem.
Según mineducación, oea, parque explora de 2022 El enfoque STEM+, además de considerar disciplinas científicas y tecnológicas, invita a integrar todas las áreas del conocimiento de manera explícita y como componentes fundamentales de una educación que le apuesta a la creatividad, la experimentación y la innovación con el fin de promover el desarrollo de competencias específicas, transversales y del siglo XXI”.
Principios stem.
El ministerio de educación, la oea y parque explora son seis los principios que fundamentan en el enfoque y políticas públicas, programas y mallas curriculares.
INTEGRADO | Aprendizaje flexible.
INCLUYENTE | Aprendizaje abierto.
COLABORATIVO | Aprendizaje en red.
CONTEXTUAL | Aprendizaje relevante.
ACTIVO | Aprendizaje experiencial.
EXPANDIDO | Aprendizaje ubicuo.

Competencias stem.
- Conocimientos
El enfoque STEM+ promueve el desarrollo de conocimientos asociados con una educación para la ciudadanía y los proyectos de vida, que propendan por: 1) el bienestar individual y colectivo;
2) la integración de particularidades e identidades singulares del entorno en los procesos de curriculares y académicos;
3) abordaje de problemáticas u oportunidades de interés público como salud, desarrollo sostenible, capacidades para la 4RI;
4) formulación de estrategias intersectoriales para generar cambios en los territorios.
- Habilidades
El enfoque STEM desarrolla las habilidades del Siglo XXI que articuladas con los conocimientos y las actitudes permiten el desarrollo integral del estudiante: Pensamiento crítico, resolución de problemas, creatividad, comunicación, colaboración, alfabetización de datos y pensamiento computacional.
- Actitudes y valores ícono
En enfoque STEM+ busca que los estudiantes se apropien de los conocimientos para abordar desafíos complejos y explorar soluciones que lleven transformar condiciones del entorno y a impulsar cambios para el bienestar de todos, sin perder de vista los principios éticos, axiológicos y la responsabilidad de sus acciones.
Las experiencias que incentivan el desarrollo de competencias del siglo XXI promueven prácticas que invitan a los estudiantes a explorar nuevas perspectivas, a interactuar con el entorno de forma flexible para ir más allá de las fuentes de información, y a valerse de la curiosidad y la indagación y creatividad.
Es decir busca desarrollar stem para desarrollar la creatividad y el tema de investigación y la tecnología.