Etiqueta: subasta

  • La subasta de la 5 g en el país.

    Subasta 5g

    Con esta subasta se ganó el gobierno 1.37 billones y se logra el espectro de la 5g.

    Colombia hará una inversión de 28 mil billones en 10 años un promedio de 2.8 billones al año. Se les asignó un bloque de 80 mhz para la tecnología.

    El bloque con la oferta más alta tiene un incremento de 29.2 % con respecto a la reserva.

    5 horas después de la subasta, el 5 g es una realidad en Colombia, dijo el ministro de las tic mauricio Lizcano. Después de 9 rondas de los proponentes.

    El ministro de mintic dijo que las bandas altas, medias y bajas, se asignó el

    Manifestó que “entre las bandas altas, medias y bajas, se asignó el 82,5% del total de espectro que estaba disponible, resaltando que el espectro para poner en marcha el 5G se adquirió en su totalidad”.

    “El primero de febrero de 2024, los cuatro operadores empezarán el despliegue de la tecnología, luego de que realicen pruebas técnicas en enero”.

    Los bloques fueron asignados así: la unión Tigo Movistar adquirió el primer bloque por 318.306 millones. El segundo bloque a wom, por 318. 340 millones.

    El tercer bloque fue para la empresa brasilera telecall que luego al país, por 318.311 millones y el último fue para claro por 411. 384 millones.

    En la subasta de bandas remanentes, para el bloque 2 de la banda de 2.500 MHz Claro ofertó por un valor de $157.057 millones, cerca de $200 millones por encima del valor de reserva.

    Parte de las obligaciones de la subasta los operadores deben impulsar proyectos de conectividad en la zona rural por las redes de telecomunicaciones.

    1.191 instituciones educativas tendrán el servicio de internet por 20 con fibra óptica, beneficiando a 73.093 niños y niñas del país, para seguir reduciendo la brecha digital en el país.

    Además, se aumentará la cobertura en 4G en 34 carreteras primarias y secundarias en el país, para un total de 700 Km de mejor conectividad.

    Claro deberá conectar 313 instituciones educativas, la Unión Temporal Tigo-Movistar 217 instituciones e instalar al menos 32 estaciones base con tecnología 4G en carreteras primarias y secundarias.

    WOM tendrá que llevar conectividad a 318 escuelas y 24 estaciones base con tecnología 4G en carreteras primarias y secundarias, mientras que Telecall tendrá que conectar 343 colegios y 11 estaciones base con tecnología 4G en carreteras secundarias.

    El ministro dice que contaron con la presencia de la contraloría y la procuraduría para garantizar la transparencia en la jornada.