La cadena de hostales «El Viajero Hostels» es una de las más reconocidas en Latinoamérica, conocida por su ambiente acogedor, sus instalaciones cómodas y su enfoque en crear experiencias memorables para viajeros de todo el mundo.
Si estás interesado en trabajar con esta cadena, ya sea como colaborador, creador de contenido o profesional del sector turístico, aquí te dejamos una guía completa para lograrlo.
1. Conoce la esencia de «El Viajero Hostels»
Antes de acercarte a la cadena, es fundamental entender su filosofía y lo que la hace única. El Viajero Hostels se destaca por su enfoque en la comunidad, ofreciendo espacios donde los viajeros pueden conectarse, compartir experiencias y disfrutar de actividades culturales y sociales.
Investiga sobre sus valores, su historia y los servicios que ofrecen en cada una de sus ubicaciones. Esto te ayudará a alinear tus propuestas con la identidad de la marca.
2. Explora oportunidades laborales
Si tu interés es trabajar directamente con la cadena, comienza por revisar sus ofertas de empleo. «El Viajero Hostels» suele buscar personal para roles como recepcionistas, coordinadores de eventos, personal de limpieza, chefs y gerentes de hostales. (En este caso son tres y estaremos dejando el link de su página por acá.
https://www.viajerohostels.com/es/ofertas-de-trabajo/
Visita su sitio web oficial y sus redes sociales para estar al tanto de las vacantes disponibles. Además, prepara un currículum que destaque tu experiencia en el sector turístico y tu pasión por los viajes.
3. Conviértete en creador de contenido
Si tienes habilidades en fotografía, video, redacción o redes sociales, puedes colaborar con «El Viajero Hostels» como creador de contenido. Incluso dejamos aquí el link para que puedas ser creador de contenido del viajero hostels.
https://www.viajerohostels.com/es/comunidad-viajero/
Muchas cadenas de hostales buscan influencers y creadores que puedan promocionar sus instalaciones y servicios de manera auténtica. Aquí tienes algunos pasos para empezar:
- Construye tu portafolio: Visita algunos de sus hostales y crea contenido de calidad, como reseñas, tours virtuales o historias de viajeros.
- Acércate a la marca: Una vez que tengas un portafolio sólido, contacta a «El Viajero Hostels» a través de sus redes sociales o correo electrónico. Propón ideas creativas para colaboraciones, como estadías patrocinadas a cambio de contenido promocional.
- Mantén la autenticidad: Asegúrate de que tu contenido refleje tu experiencia real y sea útil para otros viajeros.
4. Ofrece servicios profesionales
Si eres un profesional en áreas como marketing, diseño gráfico, gestión de eventos o turismo, puedes ofrecer tus servicios a la cadena. Por ejemplo:
- Marketing digital: Ayuda a la cadena a mejorar su presencia en redes sociales, crear campañas publicitarias o gestionar su comunidad en línea.
- Diseño gráfico: Propón ideas para renovar su identidad visual, diseñar folletos o crear contenido gráfico para redes sociales.
- Gestión de eventos: Organiza actividades y eventos en los hostales, como noches de intercambio cultural, talleres o fiestas temáticas.
Colabora como proveedor
Si tienes un negocio relacionado con el sector turístico, como una agencia de viajes, una empresa de transporte o un servicio de catering, puedes establecer una alianza con «El Viajero Hostels». Por ejemplo:
- Agencias de viajes: Ofrece paquetes turísticos que incluyan estadías en sus hostales.
- Transporte: Proporciona servicios de traslado para los huéspedes de la cadena.
- Catering: Colabora en la provisión de alimentos y bebidas para eventos o servicios adicionales en los hostales.
6. Participa en sus eventos y actividades
«El Viajero Hostels» suele organizar eventos y actividades para sus huéspedes, como tours, clases de cocina, noches de música en vivo y más.
Participar en estos eventos no solo te permitirá conocer mejor la cadena, sino también conectar con su equipo y otros profesionales del sector.
Además, puedes ofrecerte como voluntario o colaborador en la organización de estas actividades.
7. Sé proactivo y creativo
La clave para trabajar con una cadena como «El Viajero Hostels» es demostrar iniciativa y creatividad. Investica sobre las tendencias actuales en el sector turístico y propón ideas innovadoras que puedan beneficiar a la cadena. Por ejemplo:
- Turismo sostenible: Sugiere iniciativas ecológicas, como la reducción de plásticos o la promoción de actividades responsables.
- Experiencias locales: Propón colaboraciones con emprendedores locales para ofrecer experiencias auténticas a los huéspedes.
- Tecnología: Si tienes conocimientos en tecnología, puedes sugerir mejoras en su sistema de reservas o en la experiencia del usuario en su sitio web.
Mantén una actitud profesional
Ya sea que estés buscando un empleo, una colaboración o una alianza comercial, es importante mantener una actitud profesional en todo momento.
Sé puntual en tus comunicaciones, cumple con los plazos acordados y demuestra tu compromiso con la calidad y la excelencia en tu trabajo.
9. Networking y conexiones
El sector turístico es muy dinámico y las conexiones personales pueden abrir muchas puertas.
Asiste a ferias de turismo, eventos de la industria y conferencias relacionadas con el sector. Conéctate con otros profesionales y comparte tus intereses en trabajar con «El Viajero Hostels». Nunca sabes cuándo surgirá una oportunidad.
10. Disfruta del proceso
Trabajar con una cadena de hostales como «El Viajero Hostels» no solo es una oportunidad profesional, sino también una experiencia enriquecedora. Disfruta del proceso, aprende de cada interacción y aprovecha la oportunidad de conocer gente de todo el mundo.
En resumen, trabajar con «El Viajero Hostels» puede ser una experiencia gratificante si te preparas adecuadamente, demuestras iniciativa y te mantienes alineado con los valores de la cadena.
Ya sea como empleado, creador de contenido o colaborador externo, tu pasión por los viajes y el turismo puede ser tu mejor aliada para construir una relación exitosa con esta reconocida cadena de hostales. ¡El mundo de «El Viajero Hostels» te espera! ✈️