Hola. Me di cuenta que puedo avanzar. Tomar mis nuevas decisiones. Ayer empecé a hacer un nuevo curso online sobre flores de bach y terapias holisticas.
Pero se estarán preguntando que son las flores de bach?
Las flores de Bach son una terapia alternativa que utiliza esencias florales para equilibrar las emociones y mejorar la salud.
Según el creador de esta terapia, el Dr. Edward Bach, las enfermedades se originan por un conflicto entre la mente y el alma, y las flores de Bach ayudan a resolver ese conflicto.
Hay 38 tipos de flores de Bach, cada una con una indicación específica según la emoción que se quiera tratar.
Las flores de Bach se toman en forma de gotas, generalmente mezcladas con agua¹². No tienen contraindicaciones ni efectos secundarios. Ya estuve aprendiendo esto y además como las tinturas se venden hechas entonces estaremos promocionando las tinturas de flores de bach.
También estudiando sobre terapias holisticas y está muy interesante. Así que descubrí varias terapias holisticas.
Pero te preguntas que son las terapias holisticas.
Las terapias holísticas son un conjunto de métodos alternativos que buscan mejorar la salud y el bienestar de las personas, considerando su dimensión física, mental, emocional y espiritual. El objetivo de las terapias holísticas es lograr el equilibrio entre estos aspectos, estimulando el poder de sanación natural del organismo.
Algunos ejemplos de terapias holísticas son la acupuntura, la meditación, el masaje, las flores de Bach, el reiki, la aromaterapia, entre otras.
Estas terapias se basan en el principio del holismo, que afirma que el ser humano es una totalidad y que todos sus componentes están interrelacionados.
Por lo tanto, las terapias holísticas tratan de abordar la causa de los problemas, no solo los síntomas, y de ofrecer una visión integral de la salud.
Las terapias holísticas pueden ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor, la depresión, y a mejorar la calidad de vida de las personas.
Sin embargo, no tienen evidencia científica que respalde su eficacia, y no deben sustituir a los tratamientos médicos convencionales.
Así que decidí crear una sección en el blog llamado sanar para desarrollar la creatividad aquí.
Por qué si, la sanidad (con la escritura terapéutica) te ayudará a vivir una vida plena siendo creativos y estaremos hablando de esto.
Pero se puede sanar para desarrollar la creatividad y unos tips para desarrollar la creatividad.
La creatividad es la capacidad de generar ideas, productos o soluciones originales y valiosas. La salud es el estado de bienestar físico, mental y social de una persona. Ambas dimensiones están relacionadas, ya que la creatividad puede influir en la salud y viceversa.
Por un lado, la creatividad puede ayudar a sanar o mejorar la salud de varias formas. Algunos beneficios de la creatividad son:
- Favorece la expresión y liberación de emociones, lo que reduce el estrés, la ansiedad y la depresión.
- Estimula el pensamiento divergente, la imaginación y la resolución de problemas, lo que mejora las habilidades cognitivas y previene el deterioro mental.
- Aumenta la autoestima, la confianza y la motivación, lo que refuerza la identidad y el sentido de la vida.
- Fomenta la conexión con uno mismo y con los demás, lo que mejora las relaciones sociales y el apoyo emocional.
Por otro lado, la salud puede facilitar o potenciar la creatividad de varias formas. Algunos factores que influyen en la creatividad son:
- El estado de ánimo: las emociones positivas, como la alegría, el entusiasmo o la curiosidad, favorecen la creatividad, ya que amplían el foco de atención, la flexibilidad y la apertura a nuevas experiencias⁴⁵.
- El sueño: dormir bien y suficiente mejora la creatividad, ya que facilita la consolidación de la memoria, el aprendizaje y la generación de nuevas asociaciones⁴⁶.
- El ejercicio: hacer actividad física regularmente estimula la creatividad, ya que aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, la producción de neurotransmisores y la neurogénesis⁴ .
- La alimentación: comer de forma equilibrada y saludable favorece la creatividad, ya que aporta los nutrientes esenciales para el funcionamiento óptimo del cerebro⁴ .
Como ves, la creatividad y la salud se retroalimentan mutuamente, creando un círculo virtuoso. Por eso, es importante cuidar ambos aspectos para vivir de forma más plena y satisfactoria.
Si quieres desarrollar tu creatividad, puedes probar algunas de estas técnicas o actividades:
- Practicar el brainstorming o lluvia de ideas: consiste en generar la mayor cantidad posible de ideas sobre un tema, sin juzgarlas ni descartarlas, y luego seleccionar las más adecuadas.
- Usar el pensamiento lateral: consiste en buscar soluciones creativas a partir de enfoques diferentes, rompiendo los esquemas convencionales y buscando nuevas perspectivas.
- Hacer ejercicios de escritura creativa: consiste en escribir textos originales, usando diferentes técnicas, como el cambio de punto de vista, la descripción, el diálogo, el relato, la poesía, etc.
- Realizar actividades artísticas: consiste en expresarse a través de diferentes medios, como la pintura, el dibujo, la escultura, la fotografía, la música, el teatro, la danza, etc.
- Jugar y divertirse: consiste en disfrutar de actividades lúdicas, como los juegos de mesa, los rompecabezas, los acertijos, los chistes, las adivinanzas, etc.
Espero que esta información te haya sido útil y que te animes a explorar tu potencial creativo. Recuerda que la creatividad es una habilidad que se puede aprender y mejorar con la práctica.
Así que esto es lo que haré. Ayudar en terapias holisticas para desarrollar la creatividad y ser feliz y pleno.