Hola. Hoy tenemos una reseña sobre el libro los pequeños macabros de Edward gorey.
Nació en Chicago en 1925 y fue un niño precoz, que aprendió a leer a los tres años y medio y devoró obras como Frankenstein a los siete años.
Su pasión por el dibujo comenzó desde muy pequeño, y en la escuela se le animó a exponer sus obras.
Gorey se dedicó principalmente a la ilustración, creando sus propios libros y también trabajando en portadas e ilustraciones para otros escritores.
Su estilo se caracteriza por el uso de la plumilla en blanco y negro, que le daba un toque siniestro y anticuado, similar a los grabados antiguos.
Sus obras, que a menudo incluyen humor negro y una narrativa enigmática, son descritas como macabras, góticas y excéntricas.
Además de libros, diseñó vestuarios y escenografías para obras de teatro, y fue el creador de la secuencia de títulos para la serie de televisión Mystery de PBS.
Legó su fortuna a organizaciones benéficas para el bienestar animal, una causa que le importaba desde su infancia.
Su casa en Cape Cod, Massachusetts, se convirtió en la Edward Gorey House, un museo que apoya la alfabetización y los derechos de los animales.
Su obra ha sido adaptada al teatro y al cine, y es admirado por otros artistas como Tim Burton y el autor de los libros de Lemony Snicket, Daniel Handler, según Lambiek.net.
Dejamos la sinopsis de los pequeños macabros por acá:
Asfixiados por alfombras, engullidos por el fango, atacados por osos o consumidos por las llamas, veintiséis niños inocentes descubren, sin tiempo para sorprenderse, el extremo riesgo de vivir.
Celebrada como la obra maestra de Edward Gorey, Los pequeños macabros, muestrario alfabético de destinos trágicos, alumbra el lado más transgresor y visionario de un artista excepcional.
Bueno, que les puedo decir…. Yo como fan del género noir y oscuro me parece original las pequeñas frases que acompañan al libro y el toque inquietante de los dibujos y las muertes de cada niño.
Solo colocaré algunas para que sepan cómo se fusiona el dibujo con las frases que dicen muchísimo.
* A es de Amy, que rodó por las escaleras. (A is for Amy who fell down the stairs.)
* B es de Basil, atacado por unos osos. (B is for Basil assaulted by bears.)
* H es de Héctor, liquidado por un asesino. (H is for Hector done in by a thug.)
* M es de Maude, arrastrada por el mar. (M is for Maud who was swept out to sea.)
* N es de Nevil, que murió de hastío. (N is for Neville who died of ennui.)
* T es de Titus, que saltó en pedazos. (T is for Titus who flew into bits.)
Ahora se dan cuenta que las historias o frases junto con los dibujos son un complemento?
Por todo lo que se mezcla, le doy un 5 sobre 5. Y comienzo de octubre!