Etiqueta: Travesías emocionales
-
Destinos Slow Travel en Colombia: Desconexión Digital para Reconectar con lo Esencial
En un mundo hiperconectado, donde las notificaciones no cesan y el estrés digital nos acompaña a todas partes, el slow travel se ha convertido en una tendencia que invita a viajar de manera más consciente, pausada y auténtica. Colombia, con su diversidad de paisajes, culturas y ritmos tranquilos, es el destino ideal para quienes…
-
Renovación Espiritual en la Sierra Nevada de Santa Marta: Retiros de Yoga y Meditación en Armonía con la Naturaleza
¿Alguna vez has soñado con escapar del ruido de la ciudad y reconectar contigo mismo en un paraíso natural? En las majestuosas montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia, encuentras el escenario perfecto para un retiro de yoga y meditación que transformará tu cuerpo, mente y espíritu. Este lugar sagrado, hogar de comunidades indígenas…
-
Viajes de Sanación Ancestral con Comunidades Indígenas en Colombia: Una Conexión Profunda con la Tierra y el Espíritu.
Colombia, un país megadiverso en cultura y naturaleza, alberga una riqueza ancestral única en sus comunidades indígenas. Estas culturas milenarias han preservado saberes medicinales, espirituales y rituales que hoy se abren al mundo a través de experiencias transformadoras de sanación. Los viajes de conexión ancestral no solo ofrecen un escape de la rutina, sino una…
-
Ecoturismo y Wellness en el Eje Cafetero: Una Experiencia de Renovación Entre Cafetales.
El Eje Cafetero colombiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no solo es sinónimo de café de altura, sino también de paisajes verdes, aguas termales y una cultura que invita a la desconexión y al bienestar. Para quienes buscan combinar turismo ecológico con wellness, esta región ofrece paquetes todo incluido que integran naturaleza,…
-
Los mejores destinos para ecoturismo en el Amazonas colombiano.
El Amazonas colombiano es una de las regiones más fascinantes y biodiversas del planeta. Sus selvas profundas, ríos imponentes y comunidades indígenas hacen de esta zona un verdadero paraíso para los amantes del ecoturismo. Aquí, la conexión con la naturaleza es auténtica y transformadora. Viajar por el Amazonas no solo es una experiencia inolvidable, sino…
-
Turismo Holístico en Colombia: Retiros Espirituales en la Naturaleza.
Colombia, tierra de biodiversidad y energía ancestral, se está posicionando como un destino emergente para el turismo holístico. En medio de montañas, selvas, ríos y playas vírgenes, cada vez más viajeros buscan desconectarse del ruido exterior y reconectar con su ser interior a través de retiros espirituales inmersos en la naturaleza. Este tipo de turismo va…
-
El Festival de Cine de Cartagena 2025: Un Puente hacia la Innovación y la Transformación Cultural.
El Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), en su edición 2025, no solo consolidó su posición como uno de los eventos cinematográficos más relevantes de Latinoamérica, sino que también dejó un legado de beneficios tangibles para la industria, la economía local y la sociedad. Bajo el lema “Cine para Todos, Futuro para Todos”, esta edición se…
-
Ecoturismo en Colombia: Descubre Experiencias Sostenibles en Bosques y Selvas.
Colombia, uno de los países más biodiversos del planeta, es un paraíso para los viajeros que buscan conectar con la naturaleza de manera responsable. Entre sus selvas exuberantes, bosques nublados y reservas naturales, el ecoturismo se ha convertido en una ventana para explorar paisajes asombrosos mientras se protege el medio ambiente y se empodera a…
-
Turismo Comunitario y de Paz: El Proyecto Jardín para el Alma en la Comuna 20 de Cali.
En un mundo donde el turismo masivo suele priorizar el consumo rápido sobre las conexiones auténticas, el turismo comunitario y de paz emerge como una alternativa transformadora. Este modelo no solo busca mostrar destinos, sino también tejer puentes de entendimiento, respeto y colaboración entre visitantes y comunidades. En la Comuna 20 de Santiago de Cali, Colombia, un…
-
Entrevista isa e impu, creadores de contenido turísticos.
Cómo empezó la historia de Isa e Inpu, antes de Guía para Mochileros? En 2012 comenzó Guía para Mochileros, y llegó un momento en el que empecé a agotarme de viajar. Buscaba excusas para parar, viajar más lento, tal vez tener una casa, amigos que duraran más tiempo, una rutina. Dahab es una playa a…