Con la estrategia parques futuros, 27 parques modernizaron su alumbrado. 

Parque del acueducto. 

La administración municipal del alcalde, a través de la unidad administrativa de servicios públicos (uaesp) y es un espacio conjunto de emcali. 

Han verificado 1958 luces led que le dan seguridad y tranquilidad a 27 parques de los diferentes puntos cardinales. 

Con la estrategia de parques seguros, la alcaldía de cali tiene como objetivo mejorar la seguridad, el bienestar, convivencia, y por supuesto la iluminacion que da más seguridad.  

Cómo 27 parques lucen revitalizador y residentes del sector sienten seguridad para disfrutar espacios de recreación de horario nocturno. 

Desde nuestra Unidad Administrativa Especial y con Emcali estamos trabajando de manera articulada para modernizar el alumbrado público.

Queremos que Cali sea una ciudad más iluminada, segura y habitable. Gracias a la intervención en cerca de 30 parques, entre otros, El Ingenio, La Flora, San Antonio, Bulevar de Oriente y Cristo Rey, las familias, jóvenes y deportistas pueden ahora disfrutar de estos espacios en horarios extendidos, promoviendo actividades culturales, deportivas y recreativas”, manifestó Camilo Murcia, director técnico de la Uaesp.


Según Roger Mina, gerente de Emcali, la transformación de Empresas Municipales de Cali avanza a buen ritmo con la recuperación del alumbrado público. 

“A la fecha, llevamos más de 35 mil luminarias modernizadas y cerca de 30 escenarios deportivos cuentan con nueva iluminación.

Desde la cancha de Invicali, entregamos a los niños un polideportivo con excelente iluminación, para que puedan seguir desempeñando sus actividades deportivas, no sólo en el día sino también en la noche”, detalló.

Y qué dice la gente…


Diana Andrea Paz, deportista del Parque del Acueducto, indicó: “frecuento mucho este espacio y para mí es muy importante que la zona esté iluminada, ya que muchos caleños quieren visitar el parque y realizar ejercicio”.

Óscar Eduardo Calero, comerciante del barrio El Peñón, consideró supremamente importante iluminar los sitios emblemáticos, especialmente en San Antonio. 

“Antes era demasiado oscuro y ahora con una iluminación bonita permite a Cali crecer en torno al turismo”, expresó. 

Gracias a la tecnología led entornos de parques, vías y zonas turisticas están iluminadas 3 veces más que antes y consumo energético 40% menor y reduce la huella de carbono. 

Parques intervenidos con nueva iluminación led


Entre los 27 parques modernizados con luces led, se encuentran…
 

  • Aguacatal: ocho luces led.
     
  • Altos de Santa Elena: tres luces led.
     
  • El Sena: 13 luces led.
     
  • El Ingenio: 447 luces led.
     
  • Eucarístico: 47 luces led.
     
  • La Flora: 146 luces led.
     
  • Los Parques Barranquilla: 25 luces led.
     
  • Normandía: 193 luces led.
     
  • Petecuy: 29 luces led.
     
  • San Antonio: 25 luces led.
     
  • San Vicente: 59 luces led.
     
  • Torres de Comfandi: 12 luces led.
     
  • Villa Colombia: 29 luces led.
     
  • Parque López III: 47 luces led.
     
  • Robles: 41 luces led.
     
  • Parque Pacífico: 86 luces led.
     
  • Bulevar de Oriente: 203 luces led.
     
  • Senderos Cristo Rey: 264 luces led.
     
  • Parque del Acueducto: 93 luces led.
     
  • Parque Obeso: 23 luces led.
     
  • Prados del Norte: 18 luces led.
     
  • Gato de Tejada: 38 luces led.
     
  • Parque El Búho: 35 luces led.
     
  • Parque Tequendama: 28 luces led.
     
  • Parque Santa Isabel: 14 luces led.
     
  • Parque El Triángulo: 15 luces led.
     
  • Parque Central Río Cali – Parque de las Piedras: 15 luces led.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *