En la era digital, la promoción de un libro va más allá de las librerías tradicionales. Las redes sociales se han convertido en un escaparate fundamental, y en este universo, una figura destaca por encima de todas en el mundo literario: el bookstagrammer.
Estos creadores de contenido no solo reseñan libros, sino que construyen comunidades de lectores apasionados que confían en sus recomendaciones.
Si quieres llegar a tu público objetivo de una manera auténtica y efectiva, colaborar con un bookstagrammer es una estrategia que no puedes pasar por alto.
Pero, ¿cómo hacerlo de la manera correcta? Aquí te lo explicamos paso a paso.
1. Investiga y encuentra a tu media naranja literaria.
El primer paso es crucial: no todos los bookstagrammers son adecuados para tu libro. Dedica tiempo a buscar perfiles que se alineen con el género de tu obra.
¿Escribiste una novela de fantasía épica? Busca a alguien que reseñe principalmente ese tipo de historias.
¿Tu libro es de romance contemporáneo? Sigue a los perfiles que se especializan en ello. Revisa sus publicaciones, la calidad de sus fotos y, lo más importante, el nivel de interacción de sus seguidores.
Un bookstagrammer con 10,000 seguidores puede ser menos efectivo que uno con 2,000 si el primero tiene poco engagement y el segundo tiene una comunidad leal y activa.
2. El primer contacto: profesionalidad y respeto.
Una vez que tengas una lista de posibles colaboradores, es hora de acercarte. Evita los mensajes genéricos.
En lugar de un simple «Hola, ¿quieres reseñar mi libro?», sé personal. Menciona algo específico que te haya gustado de su perfil, como una reseña o una foto en particular.
Explica brevemente de qué trata tu libro y por qué crees que encajaría con su audiencia. Sé conciso y educado.
Ten en cuenta que los bookstagrammers reciben muchas solicitudes, y una propuesta bien pensada y respetuosa tiene muchas más posibilidades de éxito.
3. La propuesta de colaboración: sé claro desde el principio.
Sé transparente sobre lo que ofreces. Si buscas una reseña, aclara si enviarás una copia física o digital (e-book).
La mayoría prefiere una copia física para las fotografías, pero muchos aceptan e-books. Si tienes un presupuesto, puedes ofrecer una colaboración pagada, pero asegúrate de que esto sea una opción y no una exigencia.
Muchas colaboraciones son «en especie» (el libro a cambio de la reseña). Sé flexible y respeta su tiempo.
4. Construye una relación, no solo una transacción.
Una vez que el bookstagrammer acepta tu libro, no lo olvides. ¡Síguelo! Comenta sus publicaciones, comparte su reseña (una vez que la publique) y mantén el contacto.
La clave de una buena colaboración es construir una relación a largo plazo. Si tu libro tiene éxito, podría ser tu mejor embajadora para tus próximas obras.
La autenticidad es un valor que los bookstagrammers y sus seguidores aprecian inmensamente.
5. ¡Paciencia y disfruta el proceso!
Finalmente, ten paciencia. Una reseña puede tardar semanas o incluso meses, dependiendo de la agenda del bookstagrammer.
No presiones. El bookstagram es una comunidad y un hobbie para muchos, y la presión puede ser contraproducente.
La magia de esta estrategia es la autenticidad que solo una recomendación genuina puede ofrecer. ¡Así que relájate, disfruta el proceso y prepárate para ver cómo tu libro llega a nuevos y apasionados lectores!
Deja una respuesta