Energía que Transforma, un lente hacia el cambio. 

Energía que transforma.  Concurso fotográfico. 

En un país como Colombia, donde la riqueza cultural y natural se entrelazan con cada rincón, surge una iniciativa que busca capturar a través del lente aquello que muchas veces pasa desapercibido:

cómo la energía transforma vidas, territorios y futuros. Así nace el concurso nacional de fotografía digital Energía que Transforma, un llamado para quienes encuentran en la fotografía un medio para contar historias de impacto.

El concurso, convocado por actores comprometidos con la sostenibilidad y el desarrollo comunitario, propone un reto no solo artístico, sino también narrativo.

¿Cómo plasmar en una sola imagen la esencia de un territorio biodiverso, el esfuerzo de un líder comunitario o el impacto de una red eléctrica en la productividad campesina?

Bajo este desafío, fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país han comenzado a enfocar sus cámaras hacia historias que merecen ser contadas.

La convocatoria se divide en tres categorías principales: Comunidades energéticas, Territorios biodiversos y Liderazgos y proyectos. Cada una de ellas revela un universo por explorar.

En Comunidades energéticas, por ejemplo, los participantes buscan retratar cómo la llegada de la energía a comunidades indígenas, campesinas o productivas se convierte en una chispa de esperanza.

Allí se ven historias como la de un pequeño taller de carpintería que ilumina noches en zonas rurales o la de un grupo de mujeres artesanas que, con luz, pueden extender su jornada laboral.

En Territorios biodiversos, los paisajes colombianos se convierten en protagonistas. Montañas cubiertas de neblina, valles verdes bañados por ríos y una fauna que parece posarse para las cámaras.

Aquí, el objetivo es destacar cómo la energía puede integrarse armónicamente con la naturaleza, siendo una aliada en lugar de una amenaza.

Finalmente, Liderazgos y proyectos cuenta las historias humanas detrás del cambio. Líderes comunitarios, docentes y gestores de proyectos que, con esfuerzo, han traído energía renovable a sus territorios.

Ellos, muchas veces invisibles, encuentran en este concurso un reconocimiento a su labor transformadora.

La iniciativa no solo busca premiar imágenes hermosas, sino también generar conciencia. En una época donde el cambio climático y las desigualdades energéticas son temas urgentes, Energía que Transforma se convierte en un espacio para reflexionar y actuar.

Cada fotografía inscrita es un testimonio de que el acceso a la energía no es solo un lujo, sino un derecho que tiene el poder de transformar.

Con la fecha de cierre de inscripciones fijada para el 29 de enero de 2025, el concurso ya ha despertado entusiasmo en todas las regiones del país.

Desde fotógrafos profesionales con equipos sofisticados hasta aficionados que, con un celular, encuentran poesía en lo cotidiano, todos están invitados a participar.

Al final, más allá de los premios, lo que este concurso deja es una galería de historias que, aunque congeladas en imágenes, siguen vibrando con energía. Y es que, al final, el cambio empieza por visibilizarlo, y en eso, Energía que Transforma ya ha ganado.

Puede inscribirse por acá: https://forms.gle/vCDXhj3RHZQdnjMk6

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *