La ciudad de Santiago de Cali se ha convertido en el prestigioso escenario internacional para el encuentro de arte y conservación que representan los Premios de fotografía Audubon 2025. Esta majestuosa exposición de aves se inauguró en la Sala Subterránea del Museo La Tertulia como parte de la ‘Semana de la Biodiversidad’.
La muestra, titulada «Premios Audubon 2025 en Cali: Arte y Conservación», invita a los visitantes a presenciar una experiencia visual inolvidable.
La Tertulia abre sus puertas de manera gratuita para exhibir las fotografías ganadoras de este renombrado certamen internacional.
La exposición, que celebra la majestuosa conexión entre naturaleza y conservación, deslumbra con imágenes de conservación a nivel global.
Los interesados tienen la oportunidad de visitar la muestra hasta el próximo 5 de octubre. Las obras exhibidas han logrado conquistar la mirada de amantes de la fotografía y de críticos alrededor de todo el planeta.
Un aspecto fundamental de esta edición en Cali es el notable reconocimiento al talento nacional, pues cinco destacados fotógrafos colombianos fueron galardonados por sus impresionantes imágenes.
Estos artistas, cuyas obras ahora forman parte de la historia de los ‘Premios Audubon 2025’, son Jacobo Giraldo Trejos, Cristian Valencia, Luis Alberto Peña, Shamir Shah, y el joven talento oriundo de Cali, Camilo Sanabria Grajales.
El impacto de este reconocimiento fue palpable en las declaraciones de los propios artistas. Camilo Sanabria Grajales, quien fue el ganador de la categoría juvenil, compartió su profundo honor por este logro internacional.
Para Camilo, su fotografía es importante porque no solo inspira, sino que también cuenta una historia vital de conservación.
Él explicó que la imagen capturada corresponde a una especie migratoria que requiere protección, ya que es «sumamente importante para nuestro planeta».
Por su parte, el fotógrafo Shamir Shah expresó un fuerte vínculo emocional con Cali, la ciudad anfitriona, confesando que le llena de orgullo poder aportar a la ciudad que lo ha recibido «con inmenso cariño».
Shamir describió su proceso creativo de una manera singular, señalando que su fotografía «no la estaba buscando, fue ella la que me encontró a mí».
Además, destacó la riqueza intrínseca de la capital vallecaucana, señalando que Cali «está llena de sabrosura, de biodiversidad y de buen vivir, motivo por el cual le encanta residir allí.
La inauguración de los ‘Premios Audubon 2025’ en el Museo La Tertulia representó mucho más que una simple celebración artística; se estableció como un poderoso mensaje que impulsa a Cali a consolidarse como un epicentro cultural y ambiental a nivel mundial.
A través de este evento internacional, la capital vallecaucana logra ratificar que tanto la recuperación como el progreso de la ciudad se fundamentan en la conexión esencial entre el arte, la cultura y la conservación.
El evento sirve como un mecanismo para integrar las industrias creativas y culturales con la agenda ambiental.
Al destacar la riqueza natural del país y el ingenio de los fotógrafos colombianos, se fortalece la identidad de la Capital Pacífica de Colombia, proyectándola una vez más ante los ojos del mundo, lo que el texto concluye como una forma de recuperar Cali.
Deja una respuesta