La superación de la dependencia emocional. Jorge castello blanco. 

Hoy este libro empecé a leerlo antes de irme el año pasado de vacaciones y me lo recomendó la trabajadora social cuando empecé a ir a terapia. 

Así que se lo recomiendo muchísimo. 

Jorge Castelló Blasco es psicólogo y ejerce su actividad como psicoterapeuta en Valencia, especializado en trastornos de la personalidad.

Es autor de diferentes artículos y ponencias, así como docente en cursos presenciales y en línea dedicados a la formación para profesionales de la salud mental.

Sus principales trabajos tratan sobre la dependencia emocional, terreno que empezó a abordar de forma rigurosa en 1999 con la participación en el pionero I Congreso Virtual de Psiquiatría, y que ha sido el tema de dos de sus libros:

«Dependencia emocional: características y tratamiento» (Alianza Editorial, 2005) y «La superación de la dependencia emocional» (2012).

Aquí le dejo la sinopsis del libro.

La dependencia emocional se basa en la tendencia a que la vida del individuo afectado gire en torno a las relaciones de pareja, ocupando estas el lugar prioritario.

Además, estas relaciones son generalmente muy enfer­mizas y desequilibradas, lo que supone que la trayecto­ria amorosa del dependiente emocional sea un auténti­co calvario sin el que, paradójicamente, no puede dejar de estar.

¿Cómo darnos cuenta del problema? ¿existen causas que puedan ser detectadas y evitadas? ¿qué es el sín­drome de abstinencia de la dependencia y cómo se ma­nifiesta?

¿podemos erradicar la dependencia emocional y recuperar la paz y la libertad emocional? ¿cómo supe­rar una ruptura?

El autor responde en este libro a todas estas cuestiones y da pautas para que seamos capaces de conseguir relaciones interpersonales equilibradas. 

Este libro me ayudó un montón porque me ayudó con el tema del amor propio, del miedo al rechazo….

También el volverme más selectiva desde la parte emocional y tener amor propio.  Todo tiene que ver con la voluntad.  La voluntad de salir de la dependencia emocional. 

Aprender a ser selectivo con quién estoy y dejar la aprobación.

Requiere que te trates bien. Por eso las afirmaciones y aprender a manifestar.

Para ayudarme a sanar, le doy un 5. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *