Hola. Hoy tengo la reseña de este artículo sobre nfts y arte digital.
ARTNODES es una revista digital impulsada por la UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA que tiene por objeto el análisis de las intersecciones entre las artes, las ciencias y las tecnologías.
ARTNODES publica aportaciones centradas en la reflexión y el estudio de las intersecciones entre el arte, la ciencia y la tecnología, tanto desde un punto de vista formal, histórico, como conceptual.
Se admiten en consideración artículos de investigación, ensayo u opinión, comentarios de acontecimientos, autores o de obras, como también reseñas de libros.
Y aquí le dejo la sinopsis del artículo científico. La tecnología digital, que aparece en los años 80 y se consolida en la década siguiente con la llamada «tercera revolución industrial», ha transformado no solo nuestro entorno cotidiano, sino también la forma en la que producimos y experimentamos la obra artística.
El arte digital, una subcategoría del llamado «arte de los nuevos medios», presenta múltiples formas y está en continua evolución, paralela a los dispositivos que la posibilitan; pero su comercialización en el mercado del arte contemporáneo resulta compleja, pues las obras digitales presentan una serie de características como la desmaterialización, la obsolescencia y la reproducibilidad que pueden ser consideradas poco rentables por los coleccionistas.
Es muy aclarador este artículo sobre los nfts (muestran los antecedentes de los nfts y por qué es un activo, además de la parte jurídica).
Se explica la importancia de los nfts y como se convierten en activos digitales. Es un artículo corto pero muy explicativo sobre que son los nfts y las implicaciones en las nuevas formas de arte contemporáneo.
Así que le doy un 5.
Deja una respuesta