Reseña del arte contemporáneo a una era contemporánea? Efecto arte de Mario Carlon.

Hola. Hoy tenemos una reseña del artículo de arte contemporáneo a una era contemporánea de Mario Carlon.

Mario Carlón es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Licenciado en Historia del Arte por la Universidad Nacional de Plata. Investigador del Instituto Gino Germani, donde dirige actualmente el Proyecto Ubacyt “Mediatizaciones de la política y el arte.

Entre los viejos y los nuevos medios”.  Desde 2013 es Presidente de ASAECA (Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual). Ha publicado los siguientes libros: Las políticas de los internautas.

Nuevas formas de participación, editado junto a Antonio Fausto Neto (La Crujía, 2012); Colabor_arte. Medios y arte en la era de la producción colaborativa, editado junto a Carlos A. Scolari (La Crujía, 2012); El fin de los medios masivos.

El comienzo de un debate, junto a Carlos A. Scolari (La Crujía,. 2014);De lo cinematográfico a lo televisivo. Metatelevisión, lenguaje y temporalidad (La Crujía, 2006 – traducido en 2012 al portugués por la Universidad do Vale do Rio dos Sinos, Brasil); 

Sobre lo televisivo: dispositivos, discursos y sujetos (La Crujía, 2004) e Imagen de arte/imagen de información (Atuel, 1994). Es colaborador del blog http://ubaculturadigital.wordpress.com/colaboradores

Y aquí les dejo el abstract de este artículo. Parece no haber un acuerdo al referirnos a la época en la que vivimos.

Actualmente se siguen publicando libros de ataque a la postmodernidad  aunque la caída era irreversible desde los noventa y otro siguen hablando de la modernidad liquida, el regreso del modernismo o modernidad en la postmodernidad.

Todo esto mientras en el campo del arte la categoría de lo contemporáneo se ha consolidado.

Así que este artículo hablo acerca de lo que se habla de arte contemporáneo y los sketches, la forma como se hace performance y el desarrollo del arte. Es muy detallado e interesante todo lo detallado de esta nueva forma de ver y consumir el arte.

Así que le doy un 5 sobre 5.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *