Cómo lograr tus objetivos finales de bienestar con el yoga. Parte II

Comenzar una rutina de ejercicios o modificarlas para tener resultados es muy complicado.

El exito es integrar un poco de ejercicio en tu vida diaria (nosotros sacamos a nuestra mascota y nos encanta caminar) puedes hacer rutinas sencillas como hacer 10 minutos (como en nuestro caso hacer pilates en 10 minutos).

Una vez que nos acostumbremos a estar más activa diariamente y que tengas una práctica regular con una actividad física de elegir. Desde clases de pilates hasta clases de baile, hay muchas opciones.

Consejo: para reforzar su motivación, podría considerar comprometerse con anticipación a un evento más importante relacionado con el fitness, como inscribirse en una carrera o reservar una excursión de senderismo .

Una vez que se haya comprometido con el desafío, será más probable que trabaje más duro para prepararse para él.

Tus asanas de poder para sudar:

  • Postura de la plancha (Phalakasana)
  • Postura de la silla (Utkatasana)
  • Postura del perro de tres patas boca abajo (Eka Pada Adho Mukha Svanasana)
  • Postura de la langosta (Salabhasana)
  • Postura de la media luna (Postura de la media luna)
  • Postura del barco (Navasana)
  • Postura del camello (Ustrasana)

Dormir bien:

Con los beneficios de dormir bien, en este objetivo ocupe un lugar destacado en la lista.

Dormir es cuando nuestro cuerpo y cerebro se recargan. Sin un buen descanso es casi imposible que funcionemos correctamente y tiene bajones de energía que otras actividades de bienestar no tengan éxito.

La falta de sueño interfiere con las hormonas que regulan el apetito y mala elección de los alimentos. Los niveles de stress causado por la falta de sueño están relacionados con el aumento de peso y enfermedades cardíacas.

Para dormir bien, intente acostarse a horas regulares y trate de dormir de ocho a nueve horas sin interrupciones.

Es posible que desees dejar tus dispositivos electrónicos a un lado aproximadamente una hora antes de dormir y dejar de consumir cafeína de 6 a 8 horas antes de acostarte.

Asanas que te ayudarán a dormir mejor:

  • Postura del gato y la vaca (Marjariasana y Bitilasana)
  • Postura del niño (Balasana)
  • Postura de piernas arriba de la pared (Viparita Karani)
  • Postura del bebé feliz (Ananda Balasana)
  • Postura de ángulo atado reclinado (Supta Baddha Konasana)
  • Postura del cadáver (Shavasana)

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *