✨ ¿Qué es Crea Digital 2025 y por qué debes prestarle atención si trabajas en industrias culturales y creativas?

Crea Digital 2025 es una convocatoria pública liderada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC). Esta iniciativa, que lleva más de una década apoyando el talento colombiano, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de contenidos digitales culturales, educativos y de entretenimiento con un fuerte componente de innovación tecnológica.

En 2025, Crea Digital se renueva con una visión más incluyente, sostenible y territorial. La convocatoria busca dinamizar las economías creativas del país mediante la financiación de proyectos que integren cultura, educación y tecnología, priorizando la participación de colectivos, organizaciones comunitarias, emprendedores culturales, empresas del sector TIC y artistas independientes que aporten al fortalecimiento del ecosistema digital del país.

¿Qué tipo de proyectos apoya Crea Digital?

Crea Digital 2025 financia el desarrollo, adaptación o producción de contenidos digitales en varias categorías clave:

  • Videojuegos: que fomenten la cultura, la educación o la transformación social.
  • Animaciones: series, cortos o pilotos que puedan circular en plataformas digitales o medios tradicionales.
  • Contenidos transmedia: narrativas integradas que combinen diversos formatos digitales (audio, video, plataformas interactivas).
  • Proyectos para el aula: herramientas digitales educativas como aplicaciones, plataformas o recursos interactivos que fortalezcan procesos pedagógicos.
  • Narrativas digitales comunitarias: una de las apuestas más recientes que busca visibilizar voces diversas desde lo local, incluyendo medios comunitarios, procesos indígenas, afro, campesinos y más.

Lo nuevo en 2025: más diversidad, más impacto

Este año, Crea Digital tiene un enfoque especial en el reconocimiento de las narrativas propias de las regiones, el fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial y el impulso a las industrias creativas verdes y sostenibles. Se priorizarán proyectos liderados por mujeres, personas con discapacidad, comunidades étnicas, rurales y LGBTIQ+.

Además, se fomentarán alianzas entre actores culturales y tecnológicos, para que los proyectos tengan una mejor capacidad de producción, distribución e impacto.

¿Cómo participar?

Los interesados deben presentar sus propuestas en la plataforma oficial de la convocatoria, cumpliendo con los requisitos técnicos y administrativos. El proceso incluye la postulación del proyecto, el diligenciamiento de formularios, presupuestos y muestras previas del contenido o demo. Los proyectos seleccionados recibirán recursos económicos no reembolsables, acompañamiento técnico y visibilidad nacional.

Las fechas y condiciones específicas de la convocatoria Crea Digital 2025 se publicarán en el portal oficial del Ministerio de las Culturas y el MinTIC. Es clave estar atentos, ya que suele abrir entre abril y julio.

En resumen

Crea Digital 2025 es una puerta abierta para que los creadores, educadores, tecnólogos y artistas colombianos transformen ideas en productos digitales con sentido social, cultural y educativo. Es una oportunidad para soñar en grande, innovar desde lo local y contribuir al desarrollo digital del país.

¡Si tienes un proyecto que une cultura y tecnología, esta es tu oportunidad!

#CreaDigital2025 #EconomíaNaranja #CulturaDigital #IndustriaCreativa #TransformaciónCultural #InnovaciónColombiana #TecnologíaConSentido

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *