Hoy tengo en el blog acerca de Etnografía y periodismo de Adrián Eduardo Duplatt.
Adrian Eduardo duplatt es un licenciado en Comunicación Social (Univ. Nac. de la Patagonia).
Magister en Periodismo y Sociedades Complejas (Univ. Aut. de Barcelona). Prof. Ordinario Asociado de las asignatura Análisis de la Información y Asociado de Taller de Producción de Contenidos en la Universidad Nacional de la Patagonia.
Autor de diversos trabajos académicos, periodísticos y literarios. Investigador Universitario. Colaborador periodístico en sindicatos y radios comunitarias.
Este texto empieza con una cita. La antropología nació al servicio de los imperios y luego mutó. La prensa se consolidó con la noticia como mercancía, pero hoy también se la puede encontrar como bien público.
Ambas disciplinas realizan trabajos de campo, entrevistas y tratan de interpretar el mundo de los marginados para hacerlos comprensibles al resto de la sociedad.
Se empieza con el caso de dos periodistas que decidieron hacer una investigación sobre el clientelismo político en los angeles.
de los diarios puede albergarse en los libros.
Ryszard Kapuscinski es un claro ejemplo de la simbiosis entre periodismo y etnografía. Fue corresponsal de una agencia de noticias polaca y cubrió acontecimientos de Asia, Africa y América Latina.
Además, publicó en forma de libro los reportajes El emperador, El sha, Imperio y La guerra del fútbol. El método de Kapuscinski era conocer en profundidad aquello de lo que iba a hablar.
Trabajo de campo, ir hasta el otro para comprenderlo, empatía, reflexión, relatos… Las muestras se multiplican:
¿Pedro Lemebel, José Roberto Duque, Carlos Monsiváis, Martín Caparrós, Patricia Nieto, Leila Guerriero, José Supera hacen periodismo o antropología?
El mismo interrogante cabe para los trabajos regionales de Abeijón, Miguel Guerrero o Fredi Carrera. ¿Etnografía o periodismo? Mutatis mutandis, periodismo etnográfico.
Porque decidí hacer este análisis porque el tema del periodismo literario es crear nuevos tipos de periodismo con el tema etnográfico y el periodismo.
Deja una respuesta